Si has tenido la suerte de tener a tu perro contigo desde el primer momento o si sabes con exactitud su fecha de nacimiento, entonces tener un entendimiento de su edad o lo que su edad significa en años humanos es mucho más fácil. Sin embargo, para los que hemos adoptados perros y sólo tenemos una edad estimada es algo un poco más complicado.
Lo más probable es que estés pensando es que es tan fácil como multiplicar la edad de tu perro en años por 7 y podrás saber cuál es su edad aproximada en años de humanos, pero la verdad es que esa información es errónea y, además, todo depende del tamaño de tu perro.
Según el especialista Stanley Coren el primer año de un cachorro corresponde a sus primeros 15 o 16 años de vida en humano y posteriormente a los 2 años de edad ya tendría cerca de 24 años en humano. De allí que los perros a esa edad ya puedan reproducirse.
Posteriormente, el cálculo se hace de la siguiente manera: un año de perro pequeño equivale a cuatro años de vida en humano, un año de perro mediano equivale a seis años humanos y un año año en la vida de un perro grande equivale a ocho años en la vida de un humano.
De esa forma, por ejemplo, mi pastora alemán de dos años ya tiene 24 y el pr;oxido año cuando cumpla tres, al ser un espécimen mediano, tendrá el equivalente a 32 años.
Acá te dejamos una tabla explicativa del sitio Oasis para que puedas apreciarlo de mejor manera:

Oasis
¿Qué te pareció?